Julian Seymour Schwinger, físico teórico estadounidense reconocido por su contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica de campos, especialmente por su trabajo en electrodinámica cuántica (QED).
Schwinger compartió el Premio Nobel de Física en 1965 con Richard Feynman y Shin'ichirō Tomonaga por sus trabajos independientes en QED, que describen cómo la luz y la materia interactúan a nivel cuántico. Su enfoque matemáticamente riguroso y sus métodos innovadores en la física cuántica han tenido un impacto duradero en la física teórica, influenciando áreas como la física de partículas y la teoría de campos.